Entidades públicas de los Sistemas Específicos de Carrera Administrativa y del Sistema Especial del Sector Defensa deberán diligenciar el Censo Nacional de Servidores Activos de Carrera Administrativa adelantado por la CNSC

1 Abril 2025
Entidades públicas de los Sistemas Específicos de Carrera Administrativa y del Sistema Especial del Sector Defensa deberán diligenciar el Censo Nacional de Servidores Activos de Carrera Administrativa adelantado por la CNSC
Banner Censo con información sobre que se debe realizar desde el 1 de abril hasta el 31 de julio

El diligenciamiento del Censo se desarrollará entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2025. Durante estos meses, los representantes legales y jefes de las Unidades de personal de las entidades públicas focalizadas deberán reportar los datos requeridos de los empleados públicos con derechos de carrera administrativa, activos al 31 de marzo de 2025.

Bogotá. Martes, 01 de abril de 2025. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) continúa con la ejecución del Censo Nacional de Servidores Activos de Carrera Administrativa, con el objetivo de hacer una caracterización exhaustiva de los empleados públicos con derechos de carrera. 

En 2025, este censo estará enfocado en las 58 entidades públicas pertenecientes a los Sistemas Específicos de Carrera Administrativa y del Sistema Especial del Sector Defensa, entre las que están el Ministerio de Defensa, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el INPEC, las Superintendencias, los Cuerpos Oficiales de Bomberos, la DIAN y la Aeronáutica Civil, entre otras. 

“Este ejercicio censal, que comenzó en 2024 con las entidades pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa, tiene como finalidad seguir recopilando información actualizada sobre el personal activo que pertenece a la carrera administrativa del país, lo cual resultará de vital importancia para la toma de decisiones y el diseño de estrategias que permitan fortalecer la vigilancia preventiva y correctiva a cargo de la CNSC en materia de Registro Público de Carrera Administrativa”, sostuvo el comisionado Mauricio Liévano Bernal, presidente de la CNSC.

El diligenciamiento del Censo se desarrollará desde el 1 de abril hasta el 31 de julio de 2025. Durante estos tres meses, los representantes legales y jefes de las Unidades de personal de las entidades públicas deberán reportar los datos requeridos de los empleados públicos con derechos de carrera administrativa, activos al 31 de marzo de 2025, así como la denominación, código y grado del empleo que ocupan actualmente con derechos de carrera. Los responsables de cada entidad deben consultar el Manual del Usuario publicado en la página web de la CNSC.

Para hacer el cargue de la información, se actualizó el aplicativo que cuenta con un diseño amigable y sencillo para facilitar el reporte ágil y oportuno de la información. Los jefes de las Unidades de Personal de las entidades focalizadas deberán acceder al formulario electrónico a través de la web  https://censo.cnsc.gov.co/#/login?returnUrl=%2F con su usuario y contraseña de SIMO, así como consultar el manual del usuario, que proporciona instrucciones detalladas y conceptos claves para su correcto diligenciamiento y la circular externa expedida por la CNSC.

En el 2024, la Comisión Nacional del Servicio Civil inició la caracterización exhaustiva de los empleados públicos con derechos de carrera de cerca de 4.000 entidades del Sistema General de Carrera Administrativa y en la actual vigencia, continúa con esta importante iniciativa que permitirá tener datos más precisos de los servidores públicos de carrera administrativa del país. 
 

CNSC Noticias por años