
El próximo 29 y 30 abril se realizará el segundo Encuentro Macrorregional, en la ciudad de Popayán.
Montería. Viernes, 28 de marzo de 2025. Con una masiva asistencia, la entidad dio inicio a los Encuentros Macrorregionales: la ruta de las regiones, la CNSC más cerca de ti, en la ciudad de Montería, el cual contó con el apoyo de la Alcaldía de Montería, la Cámara de Comercio de Montería y la ESAP.
Estos espacios tienen el objetivo de fortalecer la presencia de la entidad a lo largo del país y difundir información sobre carrera administrativa, empleo público, mérito y servicio civil, tanto a las entidades públicas como a la ciudadanía, promoviendo una participación inclusiva.
Durante los días del evento, se desarrollaron conferencias y capacitaciones para dar a conocer las herramientas más importantes de gestión de la carrera administrativa para las entidades territoriales. Así mismo, se habló de las oportunidades en el empleo público a través del mérito para personas con discapacidad.
“En la primera parada de la ruta de las regiones, la CNSC más cerca de ti, en la ciudad de Montería, tuvimos acercamientos sobre la sensibilización que todos debemos tener para materializar la inclusión de las personas con discapacidad en el empleo público. También, abordamos el tema de la meritocracia, desde el enfoque de los órganos de control y también del Tribunal Administrativo de Córdoba. Posteriormente, hablamos de inteligencia artificial vinculando a la academia, la investigación, y unas reflexiones importantes de cómo se aplica no solo a los procesos de selección sino también a las nuevas competencias que deben tener los servidores públicos”, dijo el comisionado Mauricio Liévano Bernal, presidente de la CNSC.
También, se abordaron temas relevantes como la meritocracia en los territorios, las etapas de los procesos de selección, que la CNSC lleva ejecutando hace 20 años, Así como la función de vigilancia preventiva, correctiva y sancionatoria de la carrera administrativa, el registro público de carrera administrativa y asuntos jurídicos, entre otros temas que faciliten la buena gestión del servicio civil de los territorios, y sirvan de insumo para una efectiva toma decisiones.
Junto a los comisionados de la CNSC, estuvieron los directivos y asesores de la entidad, así como entidades como la Gobernación de Córdoba, la Alcaldía de Montería, el Departamento Administrativo de la Función Pública, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad del Sinú, el Tribunal Administrativo de Córdoba y Procuradora Regional de Instrucción de Córdoba.
De forma paralela, la CNSC brinda atención in situ a través de sus colaboradores y funcionarios, quienes atenderán los requerimientos que las entidades, servidores públicos y de la ciudadanía que tengan en relación con los temas misionales de la entidad.
La próxima parada será en la ciudad de Popayán, el 28 y 29 de abril, en donde podrán asistir los servidores públicos y ciudadanos del suroccidente del país, de las regiones andina y pacífica.
Para más información consulta https://www.cnsc.gov.co/encuentros-macroregionales-2025
- Inicie sesión para enviar comentarios