La CNSC llevó a cabo una rueda de conocimiento con universidades acreditadas para los procesos de selección

21 Julio 2025
La CNSC llevó a cabo una rueda de conocimiento con universidades acreditadas para los procesos de selección
El presidente de la CNSC al frente de un auditorio dando una charla

El encuentro tuvo como propósito reflexionar sobre el avance y el nivel de madurez en la atención a la población con discapacidad durante la aplicación de pruebas en los concursos de mérito.

Bogotá. Lunes, 21 de julio de 2025. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) realizó una nueva rueda de conocimiento con las Instituciones de Educación Superior (IES) acreditadas para la ejecución de los procesos de selección que se adelantan para el ascenso e ingreso a la carrera administrativa.

Al respecto el comisionado presidente Mauricio Liévano Bernal indicó “Este ejercicio, que forma parte de nuestro direccionamiento estratégico, nos invita en la CNSC a repensar y fortalecer la gestión y procesos que hemos priorizado. Promover el flujo y la democratización del conocimiento, así como su intercambio entre universidades, representa un beneficio compartido para todos. Nos permite plantear nuevos escenarios sobre cómo concebimos a las universidades y cómo ellas nos perciben a nosotros. Vemos que existen posibilidades más allá de los procesos de selección tradicionales, lo que genera valor para todos los actores involucrados en la carrera administrativa". 

Y agregó que “En la medida en que estudiamos estos elementos y avancemos técnicamente, podemos realizar los ajustes necesarios para responder mejor a las necesidades del servicio público. Este proceso también nos lleva a reflexionar y a transformar la intención de mejora en acciones concretas”.

En este 2025, la CNSC está trabajando arduamente por conocer e implementar los ajustes razonables para que las personas con discapacidad puedan acceder al empleo público a través de nuestros procesos de selección. Es por esto, que está realizando talleres en diferentes ciudades del país, con el objetivo de tener un diálogo directo, cercano y permanente con la población con discapacidad, así como conocer de primera mano sus expectativas y necesidades de acuerdo con los diferentes tipos de discapacidad. 

Teniendo en cuenta este escenario, la rueda de conocimiento de este año tuvo como propósito reflexionar sobre el avance y el nivel de madurez en la atención a la población con discapacidad durante la aplicación de pruebas en los procesos de selección. Además, se buscó recoger recomendaciones y sugerencias basadas en la experiencia, buenas prácticas, lecciones aprendidas y oportunidades de mejora.

A través de diversas mesas de trabajo, se recopiló información relevante que servirá como punto de partida para un análisis detallado, integrando los aportes y recomendaciones de las Instituciones de Educación Superior (IES). Esto permitirá proponer ajustes a los anexos técnicos de las licitaciones públicas para la selección de las universidades encargadas de ejecutar los procesos de selección.

En este espacio, participaron representantes de la Universidad de Pamplona, la Universidad Nacional, el Politécnico Grancolombiano, la Universidad del Valle, la ESAP, la Fundación Universitaria del Área Andina y la Universidad Libre.
 

CNSC Noticias por años