La CNSC presenta la Cartilla Técnica sobre el Profesiograma y el perfil profesiográfico: una herramienta clave para fortalecer el mérito y la inclusión en el empleo público

10 Noviembre 2025
La CNSC presenta la Cartilla Técnica sobre el Profesiograma y el perfil profesiográfico: una herramienta clave para fortalecer el mérito y la inclusión en el empleo público
Imagen con la cartilla en físico del profesiograma

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) presenta la Cartilla Profesiograma y perfil profesiográfico en el empleo público, un documento técnico para la Gestión del Talento Humano con Enfoque Meritocrático e Inclusivo, desarrollado por integrantes del equipo del despacho del comisionado Mauricio Liévano Bernal y de la ARL Positiva que busca orientar a las entidades públicas y a los aspirantes sobre el uso del Profesiograma y el Perfil Profesiográfico, dos herramientas esenciales en los procesos de selección por mérito en el país.

Con esta publicación, la CNSC refuerza su compromiso con la transparencia, la equidad y la inclusión en el empleo público, brindando lineamientos técnicos para que las entidades diseñen, validen y apliquen estos instrumentos de manera correcta, objetiva y con enfoque diferencial.

Una guía para entidades y aspirantes

La cartilla explica de forma sencilla qué es y para qué sirve cada herramienta:

  • El Perfil Profesiográfico describe las competencias, conocimientos y condiciones personales que debe tener quien aspire a un cargo público.
  • El Profesiograma amplía esta información con una visión técnica del empleo, detallando las condiciones físicas, psicológicas y los riesgos ocupacionales asociados a cada cargo.

Ambos documentos permiten a las entidades planear mejor su planta de personal, definir perfiles acordes con las funciones reales de los empleos y garantizar que los procesos de selección se desarrollen bajo criterios de mérito, proporcionalidad y accesibilidad.

Enfoque inclusivo y de equidad

Uno de los ejes centrales de la cartilla es su enfoque en la inclusión y la no discriminación. El análisis del profesiograma ayuda a identificar empleos accesibles y a eliminar barreras injustificadas en los concursos públicos, en línea con los principios de accesibilidad universal y ajustes razonables para personas con discapacidad, conforme a la Ley 1618 de 2013 y la Ley 2418 de 2024.

Esta publicación está dirigida a: 

  • Entidades públicas del orden nacional y territorial que participan en procesos de selección o administran la carrera administrativa.
  • Ciudadanos y aspirantes interesados en participar en concursos por mérito y conocer las condiciones y criterios técnicos que orientan la evaluación de los empleos.

La cartilla aborda, entre otros temas:

  • Diferencias entre profesiograma, perfil profesiográfico y manual de funciones.
  • Pautas prácticas para su elaboración y validación.
  • Orientaciones sobre valoración médica ocupacional en los procesos de selección.
  • Lineamientos sobre ajustes razonables, accesibilidad e inclusión laboral.
  • Marco normativo y jurisprudencial aplicable.

La CNSC invita a todas las entidades y ciudadanos interesados en el empleo público a consultar la Cartilla Técnica para la Gestión del Talento Humano con Enfoque Meritocrático e Inclusivo y a aplicar sus orientaciones para fortalecer la transparencia, la equidad y la inclusión en los procesos de selección por mérito.

Consulte el documento completo haciendo clic aquí

 

CNSC Noticias por años